• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Arturo Prat
  • Revista de Ciencias Sociales (Iquique)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Arturo Prat
  • Revista de Ciencias Sociales (Iquique)
  • View Item

RELACIONES LABORALES E INDIVIDUALIZACIÓN SALARIAL EN EMPRESAS MULTINACIONALES. UN ESTUDIO SOBRE LAS FILIALES EN ARGENTINA

Author
EDITOR RCS, EQUIPO

Delfini, Marcelo

Quadrana, Alejandra

Cretini, Ignacio

Full text
http://www.revistacienciasociales.cl/ojs/index.php/publicacion/article/view/85
Abstract
Este artículo tiene como objetivo analizar el desenvolvimiento de las relaciones laborales en empresas multinacionales a partir de las prácticas de individualización salarial y las vinculadas a los sindicatos que allí se desarrollan. Para analizar las primeras, se toman como referencia los pagos de salario con adicionales por rendimiento y los sistemas de evaluación de desempeño. Para la segunda, se observa la presencia sindical en la empresa y el nivel de afiliación. Las empresas multinacionales han sido claves en la imposición de diversas prácticas vinculadas a la individualización salarial, en tanto que su importancia en la economía argentina las convierte en agentes centrales para el análisis. A lo largo del artículo se buscan responder los siguientes interrogantes: ¿Qué elementos constituyen las formas de individualización? ¿Cuál es el nivel de penetración de los sindicatos en las firmas? ¿Qué vinculación puede establecerse entre el establecimiento de prácticas de individualización y las lógicas sindicales en las firmas? ¿Qué diferencias y similitudes se observan en torno a las variables estructurales? Palabras claves: individualización salarial, relaciones laborales, multinacionales, sindicatos. This paper have like aims analyze the development of labor relations in multinational companies based on the practices of wage individualization and those related to the unions that are developed there. To analyze the former, salary payments with additional per performance and performance evaluation systems are taken as reference. For the second, the union presence in the company and the level of affiliation are observed. Multinational companies have been key in the imposition of various practices linked to wage individualization, while their importance in the Argentine economy makes them central agents for analysis. Throughout the article, we seek to answer the following questions: What elements constitute forms of individualization? What is the level of penetration of unions in firms? What link can be established between the establishment of practices of individualization and trade union logics in firms? What differences and similarities are observed around the structural variables? Key words: salary individualization, labor relations, multinationals, unions.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB