• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de La Serena
  • Cuidados de Enfermería y Educación en Salud
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de La Serena
  • Cuidados de Enfermería y Educación en Salud
  • View Item

Caracterización de una intervención educativa en salud cardiovascular sobre una población de adultos mayores con diagnóstico de HTA en una localidad de Bogotá D.C. Colombia, 2017.

Author
Daza Castillo, Luis Antonio

Cabrera Osejo, Claudia Marcela

Gamarra, Maritza Serna

Full text
https://revistas.userena.cl/index.php/cuidenf/article/view/1240
10.15443/ceyes.v5i1.1240
Abstract
Objetivo: Caracterizar el desarrollo e implementación de un programa de educación en Salud Cardiovascular, aplicado a un grupo de adultos con Hipertensión Arterial (HTA), en una Localidad de Bogotá D.C. (Colombia). Metodología: Estudio cuantitativo, de medición pre-prueba - post-prueba con el instrumento Cuestionario de Conocimientos sobre la Hipertensión en un grupo de adultos mayores (AM) hipertensos beneficiarios de un programa hospitalario de atención crónica. Se seleccionaron aleatoriamente 110 AM con HTA Primaria, beneficiarios de un programa institucional. La intervención consistió en una estrategia educativa que integró actividades lúdicas, ejercicio aeróbico y educación dirigida. Resultados: La media de edad de los participantes fue de 66.9 años de edad, años, un 83.6% de los participantes fueron mujeres; el 31.82% posee educación primaria incompleta; el 57.27% en ejercicio de trabajo (informal, o doméstico). El 46% está en Sobrepeso. El único impacto estadísticamente significativo de la educación brindada es el fortalecer percepción de la familia como soporte social de apoyo al automanejo de la HTA (Chi cuadrado de 4,19; p= 0,04). Conclusiones: Existen otras variables y factores determinantes del desarrollo de conocimientos en el paciente para el automanejo de la HTA; para estos se hace relevante considerar los componentes de la Auto-Eficacia: experiencia, auto persuasión, y manejo del estrés.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB