• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Católica del Maule
  • Palabra y Razón
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Católica del Maule
  • Palabra y Razón
  • View Item

Análisis del suicidio egoista desde la perspectiva de Durkheim

Author
Rojas Henríquez, Viviana

Full text
http://cusoc.ucm.cl/article/view/521
Abstract
Los aportes de Emile Durkheim nos han entregado una forma de comprender y analizar la sociedad. Desde su mirada funcionalista proliferaba la idea de orden y progreso en la sociedad, manifestando este pensamiento tras los miedos que desataban en él los cambios y transformaciones que la modernidad producía en la sociedad de aquel entonces. De esta forma, para poder alcanzar un equilibrio, se debe mantener a los individuos viviendo en armonía, a través de una cohesión e integración social. Ante esto se hace la pregunta crucial sobre, ¿qué es lo que mantiene unida e integrada a la sociedad? Así se recae en su contribución sobre el suicidio, evidenciando en este trabajo de qué forma las personas se manifiestan integradas/reguladas en la sociedad, señalando que “la finalidad de este estudio contribuye a la comprensión de un problema social específico” (Ritzer, 2001, p. 204). Considerando a este acto como uno de los actos más privados y personales, Durkheim pensaba que conseguiría demostrar que la sociología tenía una función a desempeñar para explicar un acto en apariencia individualista como el suicidio, fenómeno que podría fácilmente ser sometido al análisis sociológico. Siguiendo esta lógica, con el objetivo de poder entregar una respuesta a la pregunta que realizaba Durkheim, el autor desarrolló ampliamente el trabajo en torno al suicidio, en pro de demostrar empíricamente, de qué forma las personas manifestaban un grado de regulación e integración para con la sociedad. Hablamos de un análisis en donde se sitúa a la sociología de manera que intenta “organizar racionalmente la convivencia humana” (Durkheim, 2015, p. 7). 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB