• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Estudios Pedagógicos
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Estudios Pedagógicos
  • View Item

The educational reform and the university students selection system: its impact and challenges

LA REFORMA EDUCACIONAL Y EL SISTEMA DE SELECCION DE ALUMNOS A LAS UNIVERSIDADES: IMPACTOS Y CAMBIOS DEMANDADOS;

Author
Donoso D., Sebastián

Full text
http://revistas.uach.cl/index.php/estped/article/view/2751
10.4067/S0718-07051998000100001
Abstract
The article analyzes the short term future of the current university system for the admission of undergraduate students, in the light of the impacts and changes which should emerge in the Chilean educational system as a result of the current educational reform. As known that the first national admission system generated in Chile from 1930 onwards (‘bachillerato’) was modified as an outcome of the formal educational system the transformations and the requirements of a better predictive capacity of the applicants’ entrance background. The current admission system, implemented in 1967, has often been modified within the same theoretical framework. The article discusses uncertain topics in relation to the new conditions required by the students and the scientific, professional level in the country and its impact on the admission processes. The possibility that the framework can be modified in order to fulfil the new requirements, or substituted for a new admission system is examined.
 
El artículo analiza el futuro de mediano plazo del actual Sistema de Selección de alumnos de pregrado de las Universidades del Consejo de Rectores, a partir de los impactos y cambios que se estima debería generar la reforma educacional en el nivel medio de la educación nacional. Como se sabe, el primer sistema masivo de admisión impulsado en nuestro país (Bachillerato) desde 1930 en adelante fue forzado al cambio producto de las transformaciones del sistema educacional formal, así como también por los requerimientos de mejoría de la capacidad predictiva de los antecedentes de ingreso de los postulantes en pos de las nuevas competencias y conocimientos exigidos al mismo sistema universitario. El actual sistema de selección de alumnos, puesto en práctica desde 1967 en adelante, ha experimentado adecuaciones sucesivas, todas dentro del paradigma teórico que le sustenta. Las dudas que se presentan dicen relación con las nuevas demandas de egresados y del medio científico y profesional del país y su impacto en los procesos de selección. Las interrogantes se dirigen a establecer si el paradigma permite más adecuaciones o finalmente terminará cambiando hacia un nuevo esquema de selección.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB