Revista Austral de Ciencias Sociales
Antropofagias. Las indisciplinas de la comunicación
Author
Mancilla, Mauricio
Full text
http://revistas.uach.cl/index.php/racs/article/view/103810.4206/rev.austral.cienc.soc.2007.n13-10
Abstract
Desde que Oswald de Andrade, en el marco del Manifesto antropófago del 1 de mayo de 1928, acuñó la noción de “antropofagia social, económica y filosófica” como una de las variantes más importante del “modernismo” brasileño, dicho término ha permitido establecer un nuevo discurso en torno a los modos de entender la particularidad de lo local. La tesis de este poeta y filósofo se enlaza con el concepto de naturalidad salvaje que ya había sido propuesta por los surrealistas, pero en lugar de seguir patrones europeos, pone el énfasis en la creación de una estética netamente nacional exaltando, por ejemplo, el carnaval, los barrios pobres, las riquezas naturales y la originalidad nativa con el objeto de contrarrestar la academia...