• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Boletin de Filología
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Chile
  • Boletin de Filología
  • View Item

Diferenciación dialectal y polimorfismo lingüístico

Author
Lope Blanch, Juan

Full text
https://boletinfilologia.uchile.cl/index.php/BDF/article/view/18909
Abstract
A través de dos hechos lingüísticos concretos -alófonos del fonema palatal africano sordo /ṧ/ y denominaciones del 'colibrí' en las diversas modalidades del español hablado en México- se trata de mostrar cómo las diferenciaciones dialectales no se deben siempre -y quizá ni siquiera en la mayor parte de los casos- a la presencia de unas formas o variantes en determinados dialectos frente a la ausencia total de las mismas en otros, sino muy frecuentemente lo que distingue a unos dialectos de otros es la diversa proporción -diferente porcentaje- de uso de tales formas en unas u otras hablas. En muchas ocasiones, los hechos  lingüísticos se conocen en todas partes, pero su índice de empleo - su vitalidad relativa- varía significativamente en unas regiones y en otras, y esa diferente proporción de empleo es lo que permite delimitar los diversos dialectos. 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB