• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Derecho (Concepción)
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Concepción
  • Revista de Derecho (Concepción)
  • View Item

¿POR QUÉ LOS ARRENDADORES PREFIEREN LA ACCIÓN DE PRECARIO?

Author
Ortiz Veliz, Valeria

Full text
https://revistas.udec.cl/index.php/revista_de_derecho/article/view/751
Abstract
El dueño de un inmueble arrendado prefiere demandar al arrendatario usando el precario en lugar de alguna de las acciones que nacen del contrato de arrendamiento. Este ensayo revisa esta práctica, tan arraigada en la litigación en Chile, con un doble propósito: por un lado, identificar las razones que podrían llevar a que el arrendador se comporte como dueño y no como acreedor frente al arrendatario y, por el otro, resaltar algunas de las diferencias prácticas entre el precario y los juicios de arrendamiento, en cuanto al procedimiento aplicable y a la prueba que se necesita para demostrar el contrato. Estos antecedentes demuestran que es necesario repensar seriamente la inclinación de los dueños por el juicio de precario como la forma de conseguir la restitución del inmueble arrendado.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB