• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Gestión Turística
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Gestión Turística
  • View Item

SINERGIAS Y CONFLICTOS ENTRE DESARROLLO TURÍSTICO Y OTROS SECTORES ECONÓMICOS. EL CASO DEL TURISMO DE INTERESES ESPECIALES EN LA REGIÓN DE LOS RÍOS;

Author
Pacheco Habert, Guillermo

Szmulewicz Espinoza, Pablo

Full text
http://revistas.uach.cl/index.php/gestur/article/view/1733
10.4206/gest.tur.2013.n20-03
Abstract
El turismo de intereses especiales (TIE) se relaciona directamente con el uso del patrimonio natural y cultural de los territorios en donde se desarrolla. El TIE que incluye al turismo aventura, ecoturismo, turismo cultural, turismo indígena, turismo rural y agroturismo, se dirige hacia una demanda selectiva y usa el patrimonio natural y cultural en la experiencia turística, por ejemplo: ríos, lagos, mar, bosques, ruinas, etc.  El desarrollo turístico se ve directamente influenciado por las relaciones y conflictos que se presentan con otros sectores productivos. En muchas ocasiones, el turismo tiene un alto grado de compatibilidad con otros sectores productivos, por ejemplo el agroturismo con el sector agropecuario, el turismo cultural con la pesca artesanal, etc. Sin embargo, también se presentan conflictos e incompatibilidades, que es de mucha importancia identificar, debido a los efectos que se aprecian principalmente en el mediano y largo plazo.  Respecto al caso específico del TIE en la Región de Los Ríos se identifican diversos conflictos productivos, cuyos efectos particulares no han sido dimensionados ni estudiados por la ciencia, sin embargo diversos estudios internacionales revelan los efectos negativos de muchas prácticas productivas que se llevan a cabo en la región y no se regulan eficientemente. Por otra parte, encontramos sinergias especialmente en la ruralidad aquí el turismo pasa a ser una herramienta productiva alternativa, en estos casos el complemento con la actividad agropecuaria, forestal y pesquera a pequeña escala, con alta participación familiar, son grandes potencialidades que permiten disminuir conflictos y fomentar las sinergias a través del desarrollo de buenas prácticas productivas en localidades y regiones. 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB