APORTES DE LOS VIAJES A LAS CIENCIAS SOCIALES: Un relevamiento bibliográfico para un análisis teórico;
Author
Korstanj, Maximiliano
Abstract
During history the men have gone through unkown places, on conquest, travels, excursions due to economics or leisure reasons. The custom to travel is inherent to most of cultures. From de tales derived for them, historians, arqueologist, anthropologist and psychologist had take advantage (serve) as secondary evidence for analyzing and building their object. The following article is aimed at describing the relationship among the travels, the tales which came them from and the social sciences. A lo largo de los siglos los hombres se han arrojado hacia lo desconocido, en conquistas, viajes, excursiones y diásporas por motivos económicos o de placer. La costumbre de viajar es inherente a casi la mayoría de las culturas del globo. De los relatos que han surgido de esas empresas; tanto historiadores, arqueólogos, geógrafos, antropólogos, politólogos y hasta psicólogos se han servido de ellos como fuentes secundarias para analizar y construir su objeto de estudio. El siguiente artículo está orientado a describir y analizar la relación que ha existido y permanece entre los viajes, las crónicas que de ellos se derivan y las Ciencias Sociales.