PRESENTACIÓN;
dc.creator | Oyarzún Méndez, Edgardo | |
dc.date | 2000-06-30 | |
dc.date.accessioned | 2020-07-14T19:12:23Z | |
dc.date.available | 2020-07-14T19:12:23Z | |
dc.identifier | http://revistas.uach.cl/index.php/gestur/article/view/3441 | |
dc.identifier | 10.4206/gest.tur.2000.n5-01 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/143928 | |
dc.description | El turismo rural se ha convertido en una de las especialidades del Instituto de Turismo de la Universidad Austral de Chile; son numerosos los cursos, talleres, proyectos y publicaciones que en esta unidad de investigación hemos generado en torno a dicho tema. Sin embargo, estamos consciente que aún queda mucho por hacer, ya que los reconocidos efectos positivos que genera esta actividad, para las economías locales, se pueden ver minimizados por razones tales como ... | es-ES |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Instituto de Turismo. | es-ES |
dc.relation | http://revistas.uach.cl/index.php/gestur/article/view/3441/3962 | |
dc.rights | Derechos de autor 2000 Gestión Turística | es-ES |
dc.source | Gestión Turística; Núm. 5 (2000): Supl. Especial (2000); 5 | es-ES |
dc.source | 0718-6428 | |
dc.source | 0717-1811 | |
dc.title | en-US | |
dc.title | PRESENTACIÓN | es-ES |
dc.title | pt-BR | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
This item appears in the following Collection(s)
-
Gestión Turística
[0-9]{4}