dc.creator | Morales-Basaldú, Alejandro de Jesus | |
dc.date | 2017-07-04 | |
dc.identifier | http://revistas.uach.cl/index.php/gestur/article/view/5604 | |
dc.identifier | 10.4206/gest.tur.2017.n28-06 | |
dc.description | Actualmente el turismo patrimonial es un fenómeno creciente en muchas ciudades quebuscan diversificar su economía en un contexto de crisis y obsolescencia de actividadesindustriales. Se pueden encontrar numerosos ejemplos de ciudades que han renovado susáreas históricas tras haber sufrido un proceso de deterioro físico y pérdida de población,buscando además con ello proyectar una imagen urbana más atractiva tanto para turistascomo para residentes y potenciales inversores. | es-ES |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas, Instituto de Turismo. | es-ES |
dc.relation | http://revistas.uach.cl/index.php/gestur/article/view/5604/6959 | |
dc.rights | Derechos de autor 2019 Gestión Turística | es-ES |
dc.source | Gestión Turística; Núm. 28 (2017); 93-96 | es-ES |
dc.source | 0718-6428 | |
dc.source | 0717-1811 | |
dc.title | ATTRACTING VISITORS TO ANCIENT NEIGHBOURHOODS: CREATION AND MANAGEMENT OF THE TOURISTHISTORIC CITY OF PLYMOUTH, UK | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |