• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Estudios Filológicos
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Estudios Filológicos
  • View Item

Los Móviles del Crimen Impalas y Peregrinos en el desierto de Bolaño

Author
Gomes, Mario

Full text
http://revistas.uach.cl/index.php/efilolo/article/view/551
10.4067/S0071-17132017000100011
Abstract
Paper towns La indagación filológica de fondo, según Bolaño, equivale al trabajo de campo. Su destino, por excelencia, es Santa Teresa, ciudad-archivo en la que se cruzan los caminos de quienes siguen las huellas de escritores desaparecidos. Es en Santa Teresa que el cuarteto de detectives salvajes halla la primera pista verdaderamente concluyente en su búsqueda por la poetisa Cesárea Tinajero, y es ahí también que los filólogos no menos salvajes de 2666 esperan encontrar al escritor alemán Benno von Archimboldi. La única forma de llegar a Santa Teresa es en automóvil…      2.- Las ventanas del Impala En Los Detectives Salvajes, el viaje al Norte de México se hace en un Impala blanco3, reluciente de tan nuevo, que el cuarteto de aventureros pide prestado –un poco a malas, es cierto– al arquitecto Quim Font, para escapar del cerco montado por Alberto, el proxeneta de Lupe. La función primera del Impala es entonces crear una abertura, un πόρος, donde no lo había, para luego enfilar por un camino, ὁδός, que pronto se convertirá en método: μετά-ὁδός. El recorrido del Impala va de la aporía –la ausencia de un πόρος– al método; de la casa sitiada al espacio abierto del desierto…     3.-  Peregrino negro Tras más de una década, en una calle del D. F., Quim Font cree avistar a su Impala, “gastado por los años, con abolladuras en los guardabarros y en las puertas, con la pintura descascarada”, circulando “muy lentamente, a vuelta de rueda” (Bolaño 2014:382) y sin conductor. Se trata, por supuesto, de una alucinación, ni que sea ya por el hecho de que el Impala, tras haber transpuesto la ventana en punteado, se encuentra –por ponerlo de alguna forma– en otro mundo…  
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB