• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Estudios Filológicos
  • View Item
  •   Home
  • Universidad Austral de Chile
  • Estudios Filológicos
  • View Item

Rhotic consonant acquisition in Chilean Spanish in a sample of subjects between 2;0 and 3;11 years

Adquisición de las consonantes vibrantes en español de Chile en una muestra de informantes entre 2;0 y 3;11 años

Author
Vivar Vivar, Pilar

Figueroa Alarcón, Leslie

Full text
http://revistas.uach.cl/index.php/efilolo/article/view/5987
10.4067/s0071-17132019000200197
Abstract
The research has been conducted on the rhotic consonants in Chilean Spanish in a sample of 161 subjects, divided in four age groups between 2;0 and 3,11 years. The variables taken into account to analyse the results are age and NSE. To obtain the data, the CEFI (“Cuestionario para la Evaluación de la Fonología Infantil”) test was applied. The vibrant production was analysed as correct, substituted and omitted. The general observation of the rhotic outcome is that there is a higher degree of normal emission according to the subjects age. Nevertheless, between 3;0 and 4;0 years the trill reaches only a 24% of correct production, while in case of the flap it is a 60%. In case of the substitution, the trills were substituted mostly by liquid consonants [l] and [ɾ] and by dental consonants [ð] and [d]; while in case of the flaps it was mainly by the consonants l], [ð] and [n]. The conclusion is that in the sample we analysed there are no meaningful socio-economic differences in the production of rhotic phonemes before the age of four.
 
Se investigó la adquisición de las consonantes vibrantes en español de Chile en una muestra compuesta por 161 informantes, divididos en cuatro grupos etarios desde los 2;0 hasta los 3;11 años de edad. Se analizaron los resultados en función de las variables edad y nivel socioeconómico (NSE). Para obtener los datos se utilizó la prueba CEFI: “Cuestionario para la Evaluación de la Fonología Infantil”. La producción de las vibrantes fue analizada como normal, sustituida y omitida. Se observó que el rendimiento general de las vibrantes evidenció un aumento en el porcentaje de emisión normal en relación con el avance en la edad de los sujetos, sin embargo, entre los 3;0 y 4;0 años la vibrante múltiple sólo alcanza un 24% de producción normal, mientras que la simple, un 60%. En cuanto al fenómeno de sustitución, las vibrantes múltiples fueron sustituidas con mayor frecuencia por las consonantes líquidas [l] y [ɾ] y por las consonantes dentales [ð] y [d]; mientras que, las vibrantes simples; por las consonantes [l], [ð] y [n]. Finalmente, se concluye que en la muestra analizada no existen diferencias significativas según la variable NSE durante la producción de los fonemas vibrantes antes de los cuatro años de edad.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB