Estudios Filológicos
Contribution to the history of "voseo". The High Peruvian paradigm at the beginning of the XIX century
Contribución a la historia del "voseo". El paradigma altoperuano a inicios del siglo XIX
Author
Ramírez Luengo, José Luis
Full text
http://revistas.uach.cl/index.php/efilolo/article/view/157810.4067/S0071-17132003003800011
Abstract
Despite being one of the most analysed subjects in American Spanish, the diachronic development of "voseo" is mostly unknown with the exception of Buenos Aires studied in many articles by Fontanella de Weinberg.
In this paper, distribution and usage of "tuteo" and "voseo" in the first years of 19th. century Bolivian Spanish is analysed, in order to establish the paradigm used in the region during this period and also compare the results with those described for different areas, like Salta, Tucumán or Buenos Aires. Pese a ser uno de los aspectos más estudiados del español de América, el desarrollo diacrónico del "voseo" resulta hoy desconocido; únicamente la zona bonaerense, cuyos usos han sido estudiados por Fontanella de Weinberg, cuenta con trabajos en que se da cuenta de la evolución de este rasgo.
En el presente estudio se pretende analizar la distribución de los diferentes usos tuteantes y voseantes de las primeras décadas del siglo XIX en la zona del Alto Perú a través de las cartas de María Guadalupe Cuenca de Moreno, con el propósito de establecer el paradigma del "voseo" propio de la región, así como sus semejanzas y diferencias con el de otras zonas -Salta, Tucumán, Buenos Aires- en el mismo período.