Medieval Castilian women writers: authorship, audience, religious models
Prosistas medievales castellanas: autorías, auditorios, genealogías
Author
Navas Ocaña, Isabel
de la Torre Castro, José
Full text
http://revistas.uach.cl/index.php/efilolo/article/view/140710.4067/S0071-17132011000100006
Abstract
Three aspects of the works of Leonor López de Córdoba, Constanza de Castilla and Teresa de Cartagena, the most important women writers in Castille during the Middle Ages, have been taken into account by critics and are to be analysed here: doubts about the authorship, the feminine audience and religious models. The important role of the notary in Leonor López de Córdoba's Memories, the plagiarism in Teresa de Cartagena's Arboleda de los enfermos, the feminine audience in Constanza de Castilla's Libro de devociones y oficios, and the Virgin Maria as the main character, will be some questions that we are going to explore in this paper. La obra de las prosistas medievales castellanas Leonor López de Córdoba, Constanza de Castilla y Teresa de Cartagena va a ser analizada teniendo en cuenta tres aspectos a los que la crítica contemporánea les ha prestado una atención especial: las dudas sobre la autoría de estas obras, el auditorio femenino al que están dirigidas y los modelos a los que se acogen, modelos que van a ser principalmente religiosos. La relevancia otorgada al escribano en la redacción de las Memorias de Leonor López de Córdoba, la cuestión del plagio en la Arboleda de los enfermos de Teresa de Cartagena, el público femenino del Libro de devociones y oficios de Constanza de Castilla, la relevancia de la figura de la Virgen, serán las cuestiones específicas tratadas en este artículo.