Show simple item record

ALCANCE DEL CONTROL DE LEGALIDAD

dc.creatorMillar Silva, Javier Eduardo
dc.date2000-12-31
dc.date.accessioned2020-07-15T12:35:49Z
dc.date.available2020-07-15T12:35:49Z
dc.identifierhttp://revistas.uach.cl/index.php/revider/article/view/2916
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/145228
dc.descriptionEl control preventivo de legalidad, ejercido por la Contraloría General de la República a través de la toma de razón, no siempre se ha presentado en los términos en que actualmente es entendido doctrinal y jurisprudencialmente. Su alcance material ha sido objeto de evolución y no pocas controversias jurídicas y políticas. Este artículo expone la evolución jurisprudencial experimentada, entre 1970-73, en la extensión material dada al control de legalidad, a propósito de actos administrativos requisitorios dispuestos por el Gobierno de Salvador Allende. Así, desde una concepción restringida se ha pasado, en el período referido, a una concepción amplia, la cual se extiende a la calificación o ponderación de los antecedentes de hecho que fundamentan el acto administrativo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales.es-ES
dc.relationhttp://revistas.uach.cl/index.php/revider/article/view/2916/2440
dc.rightsDerechos de autor 2000 Revista de Derechoes-ES
dc.sourceRevista de Derecho; Vol. 11 (2000); 83-94es-ES
dc.source0718-0950
dc.source0716-9132
dc.titleSu evolución a propósito de los actos administrativos requisitorios, durante 1970-1973en-US
dc.titleALCANCE DEL CONTROL DE LEGALIDADes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record