• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Magallanes
  • Magallania
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Magallanes
  • Magallania
  • View Item

PUNTA BAXA 7: SITIO ARQUEOLÓGICO DE LA COSTA NORTE DE TIERRA DEL FUEGO, ESTRECHO DE MAGALLANES (CHILE)

Author
Morello, Flavia

Calás, Elisa

Torres, Jimena

Contreras, Lino

Martínez, Ismael

Alfonso-Durruty, Marta

Massone, Mauricio

Full text
http://www.magallania.cl/index.php/magallania/article/view/757
Abstract
El sitio arqueológico Punta Baxa 7 es un extenso yacimiento caracterizado como un agregado de diversas concentraciones de material arqueológico (conchales, talleres líticos, restos óseos humanos y fauna). Ubicado en Primera Angostura, en la orilla sur del estrecho de Magallanes, presenta evidencia de depósitos en estratigrafía que fueron sujeto de excavaciones ampliadas en dos sectores. Se registraron abundantes restos óseos de cetáceo entre las concentraciones y materiales dispersos en superficie, por lo que fue tomado como caso para evaluar el aprovechamiento de éstos mamíferos marinos por parte de cazadores-recolectores pedestres.Los estudios espaciales, estratigráficos y el análisis de los materiales del sitio han entregado interesantes resultados que mejoran nuestra comprensión sobre las ocupaciones costeras tardías del norte de Tierra del Fuego, en especial los contextos relacionados con extensos sitios arqueológicos litorales y la conformación de palimpsestos. Igualmente se pudo demostrar la existencia de una asociación física y conductual entre restos de cetáceos y otros vestigios arqueológicos, en términos de transporte y acciones antrópicas sobre los huesos. La evidencia estratigráfica de una superposición de ocupaciones prehistóricas, separadas por eventos de abandono, ha permitido descartar la hipótesis de que este extenso sitio corresponda al registro de un agregado importante de población cohabitando el lugar por un cierto período. Por el contrario, se registraron eventos de re-ocupación, incluyendo depósitos conchíferos segregados espacial y/o estratigráficamente, con dataciones entre 1.210 y 1.820 años AP.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB