dc.creator | Castro San Carlos, Amalia | |
dc.date | 2011-11-15 | |
dc.date.accessioned | 2020-07-23T15:07:27Z | |
dc.date.available | 2020-07-23T15:07:27Z | |
dc.identifier | http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/395 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/146057 | |
dc.description | el alcohol es un elemento siempre presente en celebraciones indígenas americanas. De la misma manera, la figuración de un axis mundi también es comprobable. Desde esa realidad, se analiza a la higuera, el alcohol y el diablo en los relatos campesinos de la zona centro sur de Chile, de clara influencia mapuche. Se intentará responder por qué, cómo y cuándo se asoció a la higuera con la borrachera, el exceso y el mundo indígena y, por extensión, con la temida figura del demonio. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Instituto de Estudios Avanzados - Universidad de Santiago de Chile | es-ES |
dc.relation | http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/395/386 | |
dc.source | Estudios Avanzados; No 16 (2011): Revista Estudios Avanzados | en-US |
dc.source | Revista Estudios Avanzados; Núm. 16 (2011): Revista Estudios Avanzados | es-ES |
dc.source | 0718-5014 | |
dc.title | La higuera, el alcohol y el diablo en los relatos campesinos de la zona centro sur de Chile. | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Artículos | es-ES |