• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Journal of Technological Possibilism
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Journal of Technological Possibilism
  • View Item

Fronteras, etnocidio y comercio mundial. La Amazonía peruano - colombiana durante el boom cauchero

Author
Otero, Delia del Pilar

Full text
http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/474
Abstract
Las fronteras constituyen espacios dinámicos de interacción, que involucran relaciones hombre-hombre y hombre-medio y cuya comprensión trasciende la visión estática que supone la noción de límite internacional. Al respecto sería importante analizar si los Estados latinoamericanos, emergentes a fines del siglo XIX, consideraron las tierras de frontera en función de las demandas productivas del mercado mundial, o con un criterio geoestratégico; o si por el contrario las visualizaron como zonas pasibles de ser transformadas y utilizadas por sus ocupantes en relación a las propias necesidades. El área del Putumayo, en el noroeste de la Amazonía, parece ser un ejemplo significativo al respecto. Allí se obligaba a los indígenas, por métodos atroces, a ejecutar trabajos de recolección de caucho en condiciones que fueron denunciadas por periodistas loca les y por un ingeniero estadounidense. La empresa que dominaba la región estaba integrada por Arana, uno de los grandes explotadores de goma peruano, e inversores británicos, y sus propiedades se ubicaban en una zona de conflicto fronterizo con Colombia. Además, como la mayo ría de los implica dos en el asunto eran ingleses, se encargó una investigación al cónsul Casement. Su informe concluyó que entre 1900 y 1912 la producción de caucho en la región había costado la vida a más de 30.000 indígenas. Así, el presente trabajo se propone, mediante el estudio del caso planteado, interrelacionar los conflictos étnicos, los litigios limítrofes y la influencia de las demandas del mercado mundial, en la estructuración-desestructuración de la frontera amazónica.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB