• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Journal of Technological Possibilism
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Santiago de Chile
  • Journal of Technological Possibilism
  • View Item

Vid cultivada y silvestre en el territorio de la antigua diócesis de Valpuesta (Álava, Burgos y Cantabria, España): un acercamiento a la historia del vino chacolí.

Author
Hidalgo, Juanjo

Sáenz de Buruaga, Teresa

Ocete, Rafael

Full text
http://www.revistas.usach.cl/ojs/index.php/ideas/article/view/1082
Abstract
El chacolí es un vino tradicional producido desde la comarca de La Bureba (Castilla y León, provincia de Burgos) hasta la costa Cantábrica (País Vasco y Cantabria). El mismo nombre se aplica a algunos vinos chilenos producidos en las provincias de Petorca y Cachapoal. Las principales características históricas y ampelográficas de los viñedos adscritos a los territorios pertenecientes a la antigua Sede Episcopal de Valpuesta son recogidas en el presente artículo. Por otra parte, se incluye un estudio sobre las relictas poblaciones de vid silvestre del mismo espacio geográfico.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB