• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista Signos: Estudios de Lingüística
  • View Item
  •   Home
  • Pontificia Universidad Católica de Valparaíso
  • Revista Signos: Estudios de Lingüística
  • View Item

La formación de estudiantes universitarios para enseñar el español como segunda lengua a alumnos inmigrantes

Author
Níkleva, Dimitrinka G.

Contreras-Izquierdo, Narciso M.

Full text
http://www.revistasignos.cl/index.php/signos/article/view/42
Abstract
El tema de esta investigación es la formación y la competencia de los estudiantes universitarios (futuros docentes) para enseñar el español como segunda lengua (EL2) a alumnos inmigrantes en España. Los sujetos participantes en la investigación son 318 estudiantes universitarios, fundamentalmente del Grado de Educación Primaria y de Filología española, de distintas universidades: Granada, Almería, Jaén, Complutense de Madrid y Nebrija. El instrumento de investigación es un cuestionario compuesto por 58 ítems en el que se combinan preguntas cerradas y abiertas, diseñadas para los objetivos del estudio, o sea, para conocer la opinión y la valoración de la formación específica recibida, así como para medir y evaluar su capacidad para enseñar el español a alumnos inmigrantes. En el análisis de datos se aplican técnicas de análisis descriptivo de frecuencia y análisis inferencial para establecer la relación de dependencia significativa entre variables. Los resultados confirman el desajuste existente entre la formación de los futuros docentes y la realidad laboral, en la que se van a enfrentar a las dificultades y diferencias específicas en la atención a alumnado extranjero. Se trata de una laguna que urge subsanar, porque la competencia en español como lengua vehicular mejorará el rendimiento académico de los alumnos inmigrantes y, además, la competencia comunicativa en español es la vía más eficaz para la integración social y cultural de este colectivo. Se puede afirmar que no existen estudios previos que midan la capacidad real de los estudiantes universitarios para enseñar el español como segunda lengua. En este sentido, creemos que el presente estudio es pionero, además de relevante.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB