• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Pediatría
  • Revista Chilena de Pediatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Pediatría
  • Revista Chilena de Pediatría
  • View Item

Children and Death

La muerte y los niños

Author
Zañartu S., Cristian

Krämer K., Christiane

Wietstruck P., María Angélica

Full text
http://www.revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/2444
Abstract
The present article intends to create a more healthy relationship between death and the pediatric patient and, besides, deliver minimal tools to physicians, parents and children, in order to live this experience in a better way. To achieve this purpose, we based our study on bibliographical research and patients-psychologists-physicians experiences from pediatric oncology at our hospital. Piaget defines a clear progression in the child idea of death, ranging from intuition to abstraction. Although language will not be the same in every case, there is no minimum age for a child to deal in its own way with the death of the people who surround him. Not allowing children to suffer for their loved persons will not help them heal the wounds they experiment. An abnormal approach can determine mistaken, painful, and guilty conclusions that we must avoid.
 
El tema de la muerte en los niños está pobremente integrado como una realidad en la práctica clínica. El presente artículo pretende lograr un acercamiento más sano a aquel escenario que reúne a la muerte y al paciente pediátrico, y entregar las mínimas herramientas a médicos, padres y a los mismos niños, para vivir estas experiencias de mejor manera. Para lograrlo, se basa en revisión bibliográfica, y experiencias de pacientes, médicos y psicólogos del departamento de oncología pediátrica del Hospital Clínico de la Universidad Católica. La idea de muerte en el niño sigue una cadena evolutiva, desde la intuición hasta la abstracción. A pesar de que el lenguaje no será el mismo en todos los casos, no hay edad ideal para permitir a un niño lidiar con la muerte de quienes lo rodean y la suya propia. Ciertos errores clásicos, algunos amparados en una buena intención, pueden generar efectos adversos. El no hacer parte a los niños del duelo de sus queridos, no les permite cerrar las heridas que experimentan en su manera. Duelos anormales pueden llevarlo a conclusiones erradas, dolorosas, y culpógenas, que se deberían evitar.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB