• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Pediatría
  • Revista Chilena de Pediatría
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Pediatría
  • Revista Chilena de Pediatría
  • View Item

Sedation and analgesia during procedures affecting children outside the operating room

Sedación y analgesia para procedimientos pediátricos fuera del pabellón

Author
Ronco M., Ricardo

Castillo M., Andrés

Carrasco, Juan

Carrasco, Claudio

Parraguez T., Rosita

Zamora Z., Macarena

Rodríguez C., José

Full text
http://www.revistachilenadepediatria.cl/index.php/rchped/article/view/1948
Abstract
There are an increasing number of children requiring sedation and analgesia for invasive procedures, the majority of which are performed in the operating room (OR). Objectives: We prospectively studied the efficacy, safety and costs involved in the sedation and analgesia of different invasive procedures in children performed outside  the OR. Hypothesis: the use of short acting sedatives allows the performance of invasive procedures outside of the OR in a safe and cost effective manner. Patients and methods: We included children older than 1 month, outside of the ITU who required sedation for invasive procedures. Propofol was used alone or with other sedatives. Dose, side-effects, quality of sedation and cost were compared with that in the OR. Results: In 51 procedures carried out on 51 children, in 30/51 patients propofol was the only sedative used. The average total dose of propofol was 3.6 mg/kg, there were no differences in propofol dose when used alone or with other sedatives. The median recovery time was 20 min, range 4-45 min. Using a 1-10 scale, the quality of sedation was assessed, with a median of 10, range 7-10. 16 untoward  effects occurred in 13 patients, the commonest was respiratory depression in 8, these events were self limited and of short duration. The cost of the procedure was 6 times lower ($ 14 000) as compared to using the OR and recovery room ($ 90 000), and the overall time for the procedure performed was shorter 40 minutes vs 3 hours. Conclusions: the use of sedation and analgesia to permit the use of procedures outside the OR is safe and effective, decreasing costs and hospital time. Propofol was a good alternative as a sedative drug in these patients.
 
Antecedentes: Existe un número importante de procedimientos en niños que requieren sedación y analgesia, la mayoría de los cuales son realizados en pabellón quirúrgico. Objetivos: Evaluar de manera prospectiva la eficacia y seguridad de la sedoanalgesia en niños sometidos a diferentes procedimientos invasivos realizados fuera de pabellón y revisar sus costos. Hipótesis: El uso de sedantes de corta duración permiten realizar procedimientos invasivos fuera de pabellón de manera segura y con ventajas costo efectividad. Pacientes y Métodos: Niños mayores de un mes, fuera de la Unidad de cuidados intensivos, sometidos a procedimientos invasivos. Como sedación se utilizó propofol, como agente único o asociado a otros sedoanalgésicos. Se registraron dosis utilizadas, efectos secundarios calidad de la sedación administrada, y se comparó costos y tiempo de hospitalización con los mismos procedimientos realizados en pabellón quirúrgico. Resultados: Se realizaron 51 procedimientos en igual número de pacientes. En 30/51 se utilizó solamente propofol; 21/51 recibieron además otros sedoanalgésicos. La dosis total promedio de propofol fue de 3,6 mg/kg, no hubo diferencias en la dosis con el grupo que recibió asociación de drogas. La mediana del  tiempo de recuperación fue de 20 min con un rango entre 4-45 min. De acuerdo a una escala predefinida de 1 a 10, la calidad de la sedación fue calificada, al final de cada procedimiento, con una mediana de 10 (rango 7-10). En 13 pacientes se registraron 16 eventos no deseados, el más frecuente fue la depresión respiratoria (8 niños), todos transitorios y sin secuelas. Los costos asociados a los procedimientos fueron más de seis veces menores ($ 14 000) a los correspondientes si se hubiesen realizado en pabellón ($ 90 000). El tiempo total estimado para los procedimientos realizados en pabellón hubiese sido de 3 horas versus 40 minutos para aquellos realizados en la sala de procedimientos. Conclusión: En este estudio la sedación y analgesia administradas fuera de pabellón en procedimientos invasivos en niños, fue segura y eficaz, logrando disminuir costos y tiempos de hospitalización en relación con los mismos procedimientos realizados en pabellón quirúrgico. El uso de propofol representó una buena alternativa como sedoanalgesia en este grupo de pacientes.
 
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB