• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item

INFLUENCIA DE LA MADURACION SEXUAL EN EL INDICE DE MASA CORPORAL EN ADOLESCENTES DE BAJO NIVEL SOCIOECONOMICO DE RIO DE JANEIRO

Author
Coelho,Karla S. C.

Sichieri,Rosely

González H.,Catalina

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182002000100005
Abstract
Objetivo: El presente estudio evaluó la importancia de la maduración sexual de adolescentes de bajo nivel socioeconómico en la clasificación del estado nutricional según Indice de Masa Corporal (IMC). Métodos: Los datos fueron recolectados de fichas del Consultorio Avanzado para Adolescentes que se localiza en el Complejo del Macaco, Villa Isabel - Rio de Janeiro, de 1990 a 1997. De las 792 fichas estudiadas de personas de 10 a 20 años de edad, 326 adolescentes no poseían informaciones de peso y/o desarrollo sexual. Con todo, no fueron diferentes de los adolescentes estudiados, con relación al sexo, distribución por grupo etario y motivo de consulta. El IMC fue medido de acuerdo con dos clasificaciones: una propuesta por Sichieri & Allam (1996) usando como puntos de corte los percentiles 10 y 90 con base en la población brasileña. Y otra clasificación basada en las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS). Resultados: No hubo diferencias en la prevalencia de sobrepeso usando las dos clasificaciones. La prevalencia de sobrepeso fue de 10% en los niños y 11,9% en las niñas en el grupo etario de 10 a 12 años y la de bajo peso fue de 46,0% en los niños y 31,7% en las niñas en el mismo grupo de edad. La estatura abajo del percentil 10 según la población americana fue de 29,2% entre los niños y de 20,2% entre las niñas de 10 a 12 años con reducción de la prevalencia de baja estatura con la edad. Conclusiones: Los datos en conjunto sugieren la importancia del uso del desarrollo sexual en la clasificación del estado nutricional a través de IMC.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB