• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item

¿ES POSIBLE MEJORAR LA CALIDAD NUTRICIONAL DE LOS ACEITES COMESTIBLES?

Author
Valenzuela B.,Alfonso

Sanhueza C.,Julio

Nieto K.,Susana

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182002029100002
Abstract
Los aceites comestibles constituyen un componente importante en nuestra alimentación y la variedad y el consumo de estos depende de la disponibilidad de cada país y región. La composición de los aceites no es estándar ya que varía considerablemente en el aporte de ácidos grasos saturados, monoinsaturados y poliinsaturados, y particularmente en el aporte de ácidos grasos omega-6 y omega-3. La nutrición en el mundo occidental se caracteriza por una elevada ingesta de ácidos grasos omega-6 y un bajo consumo de ácidos grasos omega-3, debido al origen mayoritariamente vegetal de los aceites que se producen y a la creciente tendencia a consumir aceites puros y refinados, ya que tienen una mejor imagen comercial. De esta forma, la relación omega-6:omega-3, es muy diferente a la que se recomienda. Es posible preparar aceites con relaciones omega-6:omega-3 muy cercanas a las recomendadas, simplemente desarrollando productos que contengan mezclas de aceites cuya composición final en ácidos grasos omega-6 y omega-3 puede ser mejorada. Del mismo modo, es posible conservar, o al menos retener, el contenido de tocoferoles, carotenoides, fitosteroles y de flavonoides los que se sustraen durante los procesos de refinación de los aceites. Estos compuestos, que corresponden a la fracción denominada «insaponificable», también aportan importantes beneficios para la salud. Se propone que es posible desarrollar aceites nutricionalmente mas adecuados que los ya disponibles, con una mínima inversión y con un gran impacto para la salud nutricional
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB