• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item

GENOTIPO E3/3 DE APO E Y SU RELACIÓN CON LA RESPUESTA DE LOS LIPIDOS SÉRICOS AL COLESTEROL DIETARIO

Author
Reyes S,María Soledad

Flores C,Ingrid

Riveros S,Claudia

Castillo V,Oscar

Arteaga Ll,Antonio

Acosta B,Ana María

Rozowski N,Jaime

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182003000300006
Abstract
Introducción: Se ha descrito que el colesterol dietario produce modestos cambios en los niveles de colesterol sérico. Diversos estudios han mostrado que existe una marcada heterogeneidad en la respuesta individual frente a una dieta baja en colesterol. El polimorfismo de la apo E y sus diferentes isoformas descritas, ha sido reconocido como un factor involucrado en la variación de la respuesta y también como marcador de riesgo cardiovascular en la población. Los estudios que evalúan la respuesta dietaria en relación al gen de la apo E no han sido realizados en la población chilena. Objetivo: Evaluar la respuesta de los lípidos séricos en individuos con genotipo E3/3, frente a una intervención con colesterol dietario en la forma de un huevo sobre su dieta normal. Materiales y Métodos: Se realizó un estudio de diseño prospectivo, randomizado y crossover en 36 hombres provenientes de una institución bancaria de 25 a 55 años de edad. Se determinó colesterol plasmático total, LDL-col, HDL-col, TG, apo B y polimorfismo de apo E. Resultados: Las isoformas de apo E encontradas fueron un 79% de E3/3 y un 16% de E4/3. Los individuos E3/3 modificaron las concentraciones de colesterol total en un 0.1% luego de la adición de un huevo a la dieta por 4 semanas (209,6 ± 5,1 v/s 209,8 ± 5,6 mg/dl respectivamente, IC [- 5,0; 6,8] ). Individuos E4/3 modificaron en un 0,8% la concentración de colesterol total bajo las mismas condiciones experimentales (200,3 ± 9,4 v/s 201,8 ± 6,0 mg/dL, IC [-10,0; 13,0] ). La concentración de Apo B sérico tuvo una variación porcentual de + 5,5% para individuos E3/3 y - 2,1% para individuos E4/3, sin diferencias significativas intra y entre grupos. Conclusión: Individuos con genotipo E3/3 de apo E no modificaron significativamente sus concentraciones de colesterol total luego de la intervención con colesterol dietario, así como también los individuos E4/3 analizados. Nuestros resultados refuerzan la noción que la mayoría de la población es capaz de compensar a un aumento moderado de colesterol. Estos resultados tienen implicancia en las recomendaciones dietarias a la población
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB