Show simple item record

dc.creatorOlivares C,Sonia
dc.creatorBustos Z,Nelly
dc.date2006-10-01
dc.date.accessioned2020-08-05T02:56:17Z
dc.date.available2020-08-05T02:56:17Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182006000300007
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/149273
dc.descriptionCon el fin de describir el consumo de frutas y verduras observado en distintos segmentos de la población chilena y analizar las posibilidades y barreras para promover un mayor consumo, se realizó una revisión de las publicaciones científicas sobre el tema en los últimos años. De la revisión se desprende que, a pesar de la disponibilidad de una variedad de verduras y frutas a precios accesibles en la mayor parte del país, su consumo es insuficiente en niños y adultos, y no presenta diferencias según nivel socioeconómico. Respecto a las posibilidades y barreras para aumentar el consumo, se encontró sólo un estudio en niños obesos de bajo NSE y sus madres. Los niños señalaron que les gustaría comer más frutas y verduras crudas, preparadas en forma atractiva y pidieron publicidad en televisión para ellas. Las madres señalaron más barreras que posibilidades, relativas al costo, o porque a ellas no les gustaban. Se concluye que es esencial realizar campañas intersectoriales de promoción y educación en el marco del programa 5 al día, cuyo grupo objetivo sería toda la población del país
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
dc.relation10.4067/S0717-75182006000300007
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de nutrición v.33 suppl.1 2006
dc.subjectconsumo de verduras
dc.subjectfrutas
dc.subjectprograma 5 al día
dc.subjectpromoción
dc.subjecteducación
dc.titleCONSUMO DE VERDURAS Y FRUTAS EN GRUPOS ESPECÍFICOS DE CONSUMIDORES CHILENOS: ELEMENTOS A CONSIDERAR EN SU PROMOCIÓN


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record