• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item

INTERVENCIONES DENTRO DEL PROGRAMA «5 AL DÍA» PARA PROMOVER EL CONSUMO DE VERDURAS Y FRUTAS EN ARGENTINA

Author
Winograd K,Mariano 

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182006000300011
Abstract
En Argentina y Latinoamérica se verifica históricamente una fuerte presencia de la producción y consumo de frutas y hortalizas. Se ha transmitido el hábito de generación en generación conservándose en niveles equivalentes a los europeos hasta unos 20 años atrás. La creciente urbanización, un nuevo ciclo de globalización y profundos cambios culturales hicieron que aquellas costumbres se debilitaran y produjeran una modificación de los hábitos alimentarios, hasta la situación actual, en la que se observa que el consumo per cápita de frutas y hortalizas es realmente muy bajo. El capítulo de Argentina de 5 al día desarrolla la versión local de un programa internacional destinado a promover una alimentación saludable que incluya 5 porciones diarias de frutas y hortalizas. Combina acciones educativas y de promoción en diversos ámbitos, además de actividades académicas y cursos de capacitación, en procura de mejorar la salud pública, por medio de la prevención y el fortalecimiento de hábitos de vida saludables, que sin descartar otros alimentos, prioricen el consumo de frutas y hortalizas. En Argentina el desafío fundamental de la promoción de frutas y hortalizas no es conceptual ni metodológico sino operativo, se trata de lograr una coalición virtuosa público - privada que sea consecuente y actúe sostenidamente en el tiempo. El programa 5 al día - Argentina no tiene tal vez, por su origen, por su vocación y por el carácter de sus integrantes la mayor pertinencia para comunicar resultados altisonantes o modificaciones heroicas de las cifras, sin embargo nos sentimos orgullosos por haber logrado instalar, sostener y amplificar una consigna que creemos es una de las premisas que más requiere el continente
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB