• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item

APLICACIÓN DE UN SISTEMA DE ANÁLISIS DE PELIGROS Y CONTROL DE PUNTOS CRÍTICOS EN LA NUTRICIÓN ENTERAL ADMINISTRADA EN LA UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS

Author
Ruiz A,Makarena

Kehr S,Juan

Morales,Blanca

Aranda,Waldo

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182007000300010
Abstract
Se aplicó un sistema de Análisis de Peligros y Control de Puntos Críticos (HACCP) en la administración de la nutrición enteral (NE) en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de un Hospital de alta complejidad, con la colaboración del personal que trabaja en la UCI, para garantizar la seguridad de la calidad en la preparación, almacenamiento y entrega de la nutrición enteral a pacientes hospitalizados. Se estudiaron los métodos de rutina de preparación de la nutrición enteral, su almacenamiento y entrega a pacientes y se realizó un diagrama de flujo del proceso de administración de la fórmula de NE, luego, se identificaron los peligros y se evaluó su gravedad. Se determinaron los Puntos Críticos de Control (PCC) y se establecieron los criterios de control. La abertura del envase de la Fórmula Enteral (FE) y la introducción del equipo de infusión a la FE constituyen los únicos PCC cuando se manipula una FE lista para colgar. Se monitorearon y se aplicaron límites críticos y medidas correctivas para cada uno de los PCC del proceso. Además, se tomaron muestras para realizar un análisis para medir la calidad microbiológica del producto en cada PCC del proceso y se controló su temperatura ambiental. El análisis estadístico del recuento bacteriano de Aerobios Mesófilos (RAM) y Coliformes totales (CT) al tiempo 0 y 48 horas señala que no existen diferencias estadísticamente significativas en el nivel RAM y CT (p<0,05) en esos tiempos de estudio. La aplicación del sistema HACCP en la manipulación de la FE listas para usar en pacientes hospitalizados en la UCI, demuestra que es un sistema eficaz que permite garantizar en forma efectiva y segura el empleo de NE en pacientes hospitalizados
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB