• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item

EFECTO ANTITROMBÓTICO, UNA CARACTERÍSTICA POCO CONOCIDA DE LAS FRUTAS Y HORTALIZAS

Author
Torres U,Constanza

Guzmán J,Luis

Moore-Carrasco,Rodrigo

Palomo G,Iván

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182008000100002
Abstract
Las enfermedades cardiovasculares (ECV) son la principal causa de mortalidad en el mundo. Varios de los factores de riesgo de las ECV, como dislipidemias, hipertensión arterial y diabetes mellitus, son influenciados por la alimentación. Es conocido que las frutas y hortalizas contienen antioxidantes, y que su consumo en una cantidad adecuada disminuye el riesgo cardiovascular. Sin embargo, su efecto antitrombótico (antiagregante plaquetario, anticoagulante y fibrinolítico) es poco conocido. En esta revisión se describen brevemente dichos efectos, tanto in vitro como in vivo, y los posibles mecanismos que podrían explicar éstos. En cuanto al efecto antiagregante plaquetario, entre las frutas que poseen dicha característica se incluyen uva negra, piña, frutilla y kiwi. Entre las hortalizas en que se ha descrito efecto antiagregante están el ajo, la cebolla, el cebollín, el tomate y el melón. Por su parte, el efecto anticoagulante, entre las frutas, sólo se ha encontrado en la piña, y entre las hortalizas en ajos y cebollas. El efecto fibrinolítico se ha descrito en frutas como el kiwi y la piña, y hortalizas como el ajo, las cebollas y la soya. Algunas frutas (piña y kiwi) y hortalizas (ajo y cebollas) presentan más de un efecto antitrombótico por lo que seguramente su consumo regular protege de las ECV. Nosotros hemos iniciado el estudio, por lo pronto in vitro, del posible efecto antitrombótico de frutas y hortalizas de la Región del Maule. Siendo necesario aumentar el consumo interno y las exportaciones de frutas y hortalizas, tanto para mejorar la salud de la población como desde el punto de vista económico, parece relevante contribuir al conocimiento de los efectos aquí descritos, los que son menos conocidos que el efecto antioxidante
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB