• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item

DETERMINACIÓN DEL TIPO DE ANEMIA Y SU RELACIÓN CON LA INGESTIÓN ALIMENTARIA Y MARCADORES BIOQUÍMICOS EN PACIENTES CON CÁNCER CÉRVICO UTERINO

Author
Bichara,Frida E

Amancio,Octavio

Gutiérrez-Salmeán,Gabriela

Fuchs,Vanessa

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182009000400003
Abstract
Introducción: La anemia es un síndrome que los pacientes con cáncer presentan frecuentemente, repercutiendo este fenómeno en su calidad de vida. En el cáncer cérvicouterino (CaCu), la anemia se desarrolla en la mayoría de las pacientes sin saber la causa que la produce; como el sangrado que se presenta en estadios avanzados o por el tipo de dieta baja en hierro y otros micronutrimentos. Objetivo: Determinar el tipo de anemia, las concentraciones séricas de hierro sérico, ferritina, transferrina, ácido fólico y vitamina B12 y relacionarlo con la ingestión dietética. Sujetos y métodos: Se realizó un estudio transversal, con 55 pacientes con diagnóstico de cáncer cérvico uterino sin sangrado transvaginal presente ni tratamiento oncológico. Se tomó una muestra de sangre a fin de determinar parámetros bioquímicos a partir de los cuales se determinó la presencia de anemia y el tipo de ella, así como concentraciones de micronutrimentos hematopoyéticos. Se aplicó una frecuencia alimentaria semicuantitativa para evaluar la ingestión dietética. Resultados y conclusiones: La anemia de mayor frecuencia fue de tipo normocítica normocrómica, misma que puede asociarse a la patología en curso. Las pacientes con anemia microcítica mostraron concentraciones bajas de hierro sérico, así como un bajo consumo del mismo. En general, no se cubrieron las recomendaciones de ingestión de micronutrimentos, aspecto que puede favorecer las alteraciones nutricionales.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB