• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item

PERCEPCIÓN DE USUARIOS DEL PROGRAMA DE RECUPERACIÓN DEL NIÑO EN RIESGO NUTRICIONAL "NUTRIR MÁS" DEL ÁREA URBANA DE LA CIUDAD DE SANTA FE, ARGENTINA

Author
Nessier V,María Celeste

Monsalvo C,Analía

Picech C,Virginia

Pacheco S,Jimena

Palma C,Victoria

Martínez G,María Soledad

Ojeda O,Noelia

Rosa DL,Susana

Casini B,María Fernanda

Ibáñez S,Tatiana

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182010000100005
Abstract
El presente estudio corresponde a una investigación cuali-cuantitativa que indagó la percepción de los usuarios del Programa de Recuperación del Niño en Riesgo Nutricional "NUTRIR MAS" del área urbana de la ciudad de Santa Fe en el último trimestre del 2007. Se buscó identificar las percepciones vinculadas a los componentes del programa: actividades educativas, controles de salud y prestación alimentaria a través de tickets; con el propósito de identificar aspectos positivos y negativos del mismo, la utilidad de los conocimientos impartidos y la relación entre los usuarios y los referentes del programa en terreno y el equipo de salud. Se realizó una encuesta semiestructurada al 50% de los usuarios de la ciudad de Santa Fe que tenían una permanencia en el programa mayor a un año. El 99% de los encuestados reportó un alto nivel de satisfacción hacia las actividades propuestas por el programa y destacaron su valor por las acciones educativas, el mejoramiento de sus conocimientos y prácticas alimentarias, la diversificación de la alimentación cotidiana y el fortalecimiento del vínculo madre-hijo. Esta investigación reconoce la importancia de los estudios de percepción porque permite mejorar la gestión del programa adaptando las estrategias de intervención a la población destinataria.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB