• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item

Evaluación clínica del uso de nutrición enteral domiciliaria en pacientes pediátricos

Author
Tinoco O,Ana Cristina

Pino A,Paola

Zavala B,Alejandro

Hodgson B,M. Isabel

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182013000100003
Abstract
Introducción: La nutrición enteral (NE) es la entrega de nutrientes al tracto gastrointestinal mediante una sonda nasogástrica (SNG), nasoyeyunal (SNY) o de gastrostomía (GTT); siendo la ruta preferida para satisfacer las necesidades nutricionales cuando la vía oral está contraindicada o es insuficiente. Objetivo: Describir el perfil de pacientes pediátricos que requirieron NE domiciliaria y su efecto en el estado nutritivo. Sujetos y Método: Estudio analítico retrospectivo, en 37niños hospitalizados en el Servicio de Pediatría del Hospital Clínico Universidad Católica (UC) que fueron dados de alta con soporte nutricional enteral durante el período de Abril 2010 a Abril 2011. Resultados: La indicación principal para iniciar soporte nutricional fue trastorno de deglución (n=27), siendo la mayoría de los pacientes menores de 1 año al momento de recibir la indicación (n=27). El tipo de dispositivo más utilizado fue GTT (n=20). No hubo complicaciones asociadas al uso de SNG. Las complicaciones asociadas al uso de GTT fueron: granuloma periostomal (n=7), neumonía por aspiración (n=3) y retiro accidental (n=1). Del total de pacientes evaluados, un 62% presentaba desnutrición calórico-proteica al inicio de la NE versus 30% al último control (p<0,001). Conclusión: El uso de soporte nutricional enteral permite recuperar y/o mantener el estado nutricional de losniños con trastornos de la deglución y alteraciones en la curva del crecimiento, mejora la calidad de vida, y presenta una tasa baja de complicaciones mayores.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB