• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item

Autopercepción de la imagen corporal en estudiantes universitarios de Chile y Panamá

Author
Durán A,Samuel

Rodríguez,María del Pilar

Record C,Jiniva

Barra R,Rocío

Olivares H,Romina

Tapia A,Alexandra

Moraga B,Andrea

Campos H,Claudette

Mattar A,Pamela

Pérez V,Gabriela

Neira O,Ana María

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182013000100004
Abstract
Objetivo: Determinar la concordancia entre el estado nutricional y la percepción de la imagen corporal en universitarios chilenos y panameños. Métodos: Estudio observacional transversal en 792 estudiantes de ambos sexos, de 18 a 30 años de edad de la Universidad Santo Tomás de Vina del Mar en Chile, la Universidad Autónoma de Chile y la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología (ULACIT) de Panamá. Se determinó el IMC real y el IMC percibido y luego éstos fueron comparados. Resultados: De 792 estudiantes evaluados, 480 eran de Chile (51,4% mujeres) y 312 de Panamá (56,7% mujeres). El IMC percibido por los chilenos fue mayor al real, en hombres y mujeres (60%); en cambio, los panameños presentan una sobreestimación menor al 50% en ambos sexos. En ambos países y para ambos sexos el porcentaje de estudiantes que se perciben igual es similar (20%). Hay concordancia diagnóstica entre el IMC y la imagen corporal en la mitad de los alumnos chilenos y en un tercio de las alumnas, pero la mejor concordancia se observó en personas con sobrepeso (69% y 90,5% respectivamente). En los panameños se observó concordancia diagnóstica de 40% en varones y 19,2% en mujeres; la mejor concordancia se observó en hombres con sobrepeso (83%). Conclusión: En los estudiantes con normopeso de ambos países existe una tendencia a sobreestimar el peso, mientras que por el contrario los obesos tienden a subestimarlo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB