• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item

Edulcorantes no nutritivos e ingesta diaria admisible en adultos y niños de peso normal y obesos de tres niveles socioeconómicos, y un grupo de diabéticos de la Región Metropolitana

Author
Hamilton V,Valerie

Guzmán,Ernesto

Golusda,Constanza

Lera,Lidia

Cornejo E,Verónica

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182013000200005
Abstract
Introducción: Existe gran disponibilidad de productos con edulcorantes pero no existe regulación sobre su consumo. Objetivo: determinar si individuos adultos y niños con estado nutricional normal u obesidad de tres niveles socioeconómicos y un grupo de adultos y niños con diabetes, no excedían la ingesta diaria admisible de los edulcorantes permitidos. Metodología: Grupo 1 (477 adultos) y grupo 2 (516 niños) de niveles socioeconómicos (NSE): ABC1, C2 y C3, estado nutricional normal y obesos, y grupo 3 (218) adultos y niños diabéticos. Se registró la ingesta diaria de edulcorantes incluyéndose: aspartame (ASP), acesulfamo K (AK), ciclamato (CICL), sacarina (SAC), sucralosa (SUC) y estevia (STV). Resultados: El 85 % adultos y 75 % de niños consumían productos con edulcorantes y de estos el 50% eran bebidas instantáneas en polvo, bebidas gaseosas o yogurts dietéticos. Al comparar la ingesta de edulcorantes entre los grupos 1 y 2, el grupo 1 tuvo una mayor ingesta (p<0.05) que el grupo 2. El grupo 1 del NSE ABC1, consumió mas AK, ASP y SUC que NSE C2 y C3 (p<0.05). En el grupo 3, el 5.8% de adultos y el 25% de niños diabéticos sobrepasaron el IDA sólo para SAC. Conclusiones: El 97.5% adultos y el 98.8% niños tuvieron ingesta dentro del nivel seguro en cada edulcorante. Se debe enfatizar que el 5,8% de adultos y 25% de niños diabéticos excedieron el IDA máximo para SAC, hallazgo que sugiere continuar con estudios a largo plazo que permitan dilucidar si esto tiene repercusión para la salud.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB