• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item

Efectividad de un cereal de maíz precocido fortificado con gluconato ferroso estabilizado con glicina o bisglicinato ferroso sobre el estatus de hierro de niños de 24 a 59 meses

Author
Sinisterra R,Odalis

Fontes F,Flavia

Carrasco A,Yeny

Pons C,Emérita

Ulloa E,Dimas

Lay F,Lyda

Ramírez R,Max R

Ríos C,Israel

Olivares G,Manuel

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182013000400007
Abstract
La fortificación de los alimentos es la estrategia más efectiva y sustentable para combatir la anemia por deficiencia de hierro (ADH). El objetivo de este estudio fue evaluar la efectividad de un alimento basado en maíz precocido (Nutricrema®) fortificado con gluconato ferroso estabilizado con glicina o bisglicinato ferroso sobre la nutrición de hierro de preescolares. Se realizó un estudio prospectivo aleatorizado por grupos, doble ciego, en un área rural indígena de Panamá. Treinta y seis comedores infantiles se asignaron aleatoriamente en dos grupos para que los niños recibieran, durante 6meses, 90 g de cereal fortificado con 10 mg de hierro como gluconato ferroso estabilizado con glicina (grupo comedores A) o con 10 mg como bisglicinato ferroso (grupo comedores B). Se reclutaron 393 niños de 24 a 59 meses de ambos sexos. Se evaluó la nutrición de hierro antes y después de la intervención. Doscientos cincuenta y cuatro niños finalizaron el estudio (125 y129 en los grupos A y B). La prevalencia de ADH en el grupo A fue 29,6% y 26,4% (NS) antes y después de la intervención; las prevalencias correspondientes en el grupo B fueron 32,6% y 10,9% (p <0,05). En conclusión, el cereal precocido basado en maíz fortificado con bisglicinato ferroso es efectivo en reducir la prevalencia de ADH, mientras el fortificado con gluconato ferroso estabilizado con glicina no tuvo un impacto significativo sobre la prevalencia de ADH.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB