dc.creator | Morales I,Gladys | |
dc.creator | del Valle R,Carlos | |
dc.creator | Soto V,Álvaro | |
dc.creator | Ivanovic M,Daniza | |
dc.date | 2013-12-01 | |
dc.date.accessioned | 2020-08-05T02:56:58Z | |
dc.date.available | 2020-08-05T02:56:58Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182013000400010 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/149924 | |
dc.description | Los estudiantes universitarios se encuentran en una etapa del ciclo vital clave para la adopción de estilos de vida, que practicarán en el ámbito familiar, social y laboral. En este periodo los estudiantes adquieren mayor autonomía y asumen la responsabilidad de su autocuidado, por lo cual se convierte en una etapa crítica para el desarrollo de sus estilos de vida. Existe una alta prevalencia de factores de riesgo de enfermedades crónicas no transmisibles en los universitarios, entre los que destacan pre-hipertensión especialmente en hombres y la hipercolesterolemia en mujeres. También el tabaquismo, sedentarismo, sobrepeso, obesidad, bajo consumo de frutas y verduras, y alto consumo de grasas saturadas. Se encontraron diferencias en los factores de riesgo cardiovascular de acuerdo al género, curso y facultad de los estudiantes. Se recomienda consideran estas diferencias al diseñar y realizar intervenciones educativas para lograr una mayor asertividad y efectividad. El presente artículo revisa la evidencia sobre los factores de riesgo cardiovascular en estudiantes universitarios de acuerdo al género, curso y facultad, según el modelo propuesto por Cecchini y cols. y al estudio de Framingham. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología | |
dc.relation | 10.4067/S0717-75182013000400010 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista chilena de nutrición v.40 n.4 2013 | |
dc.subject | Estudiantes universitarios | |
dc.subject | factores de riesgo | |
dc.subject | enfermedades crónicas | |
dc.subject | hábitos alimentarios | |
dc.subject | educación | |
dc.title | Factores de riesgo cardiovascular en estudiantes universitarios | |