• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item

Consumo dietario y estado de nutrición en población colombiana

Author
Ardila,María F

Chacón,Orlando A

Herrán,Oscar F

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182014000100001
Abstract
El objetivo de este estudio fue establecer la relación entre el estado de nutrición y la ingesta dietaria en la población colombiana. Se realizó un estudio analítico con datos repetidos sobre la ingesta dietaria de energía (kilocalorías) y transversales del estado de nutrición, condiciones socioeconómicas, ambientales y de inseguridad alimentaria. En 1488 sujetos se calculó el consumo usual con base en dos recordatorios de las últimas 24 horas y el estado de nutrición con antropometría. El consumo se expresó como; a) participación (%) intrahogar, b) consumo usual por cada 1000 kilocalorías, c) adecuación entre lo consumido y lo requerido y d) inseguridad alimentaria individual. Mediante modelos logísticos multinomiales con el estado de nutrición como variable dependiente, se calcularon Razones de Prevalencia ajustadas con sus IC 95 %. Por cada cinco puntos porcentuales que aumenta la participación en el consumo de energía, el riesgo de déficit aumenta en 1,16 veces (IC 95 %: 1,03 a 1,30). El riesgo de déficit es explicado consistentemente por habitar en la zona urbana 4,10 (IC 95 %: 1,29 a 13,02), el de exceso por el aumento de la edad (por cada 5 años) 1,32 (IC 95 %: 1,27 a 1,37) y por no recibir apoyo alimentario 1,73 (IC 95 %: 1,10 a 2,74). La pérdida de poder discriminante del consumo dietario, al explicar el estado de nutrición y la aparición de otras variables, como el apoyo alimentario invita a la reformulación de la atención individual y poblacional del estado de nutrición.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB