• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item

Evaluación de un programa de entrega de frutas con educación nutricional en escuelas públicas rurales de la Región Metropolitana, Chile

Author
González G,Carmen Gloria

Zacarías H,Isabel

Domper R,Alejandra

Fonseca M,Lilian

Lera M,Lydia

Vio del R,Fernando

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182014000300001
Abstract
El objetivo de la presente investigación fue evaluar la entrega de fruta, con educación nutricional en escuelas básicas rurales midiendo su impacto en conocimiento, consumo y estado nutricional de los niños. Para ello se realizó un estudio cuasi-experimental, de seguimiento longitudinal de un año de duración en niños intervenidos con educación nutricional y entrega de frutas, comparados con un grupo control. La muestra fue de 784 niños de prekinder a 8° básico de 5 escuelas de María Pinto y 192 de una escuela control en Curacaví. Se evaluó el estado nutricional, consumo de alimentos seleccionados, conocimientos sobre alimentación saludable y consumo de la fruta entregada y satisfacción de usuarios. Resultados: el 85% de los niños de prekinder a 2° básico y el 68,2% de 3° a 8° básico reportaron consumir fruta de colación 3 días a la semana. En niños de 3° a 8° básico aumentó el consumo en 2 o más porciones al día de lácteos, de 62% a 74% (p<0,01). El consumo diario de 2 o más frutas aumentó de 57,6% a 76,2% y de 2 o más porciones de verduras de 26,8% a 34,9% y las legumbres 2 o más veces por semana aumentaron de 37,7% a 51,7% (p<0,0001). Hubo un aumento significativo en el conocimiento de una alimentación saludable entre el inicio y final (p<0,0001) en niños de prekinder a 2° básico; en los de 3° a 8° básico el cambio fue significativo en pescados y lácteos (p<0,0001). El grupo control no presentó cambios en el conocimiento ni consumo (p&gt;0,1). No hubo cambios significativos en el estado nutricional del grupo intervenido ni del control. Se concluye que el programa fue exitoso ya que se cumplió el propósito de aumentar el conocimiento y consumo de fruta como un factor protector de la salud y que para lograr impacto en el estado nutricional se requiere darle continuidad en el tiempo.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB