Show simple item record

dc.creatorCastellanos T,Lyssia
dc.creatorRodriguez D,Mauricio
dc.date2015-03-01
dc.date.accessioned2020-08-05T02:57:06Z
dc.date.available2020-08-05T02:57:06Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182015000100012
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/150058
dc.descriptionDesde hace algunos años ha tomado un gran auge en el campo de la nutrición, el efecto benéfico que tiene el consumir los ácidos grasos omega 3 en la salud humana. Actualmente, se encuentran una gran variedad de suplementos en cápsulas con omega 3 y/o junto con vitaminas, minerales y otras sustancias; además de diversos alimentos fortificados con omega 3. Muchas de las investigaciones científicas demuestran que el consumir ciertas dosis de estos ácidos grasos podría tener un efecto benéfico en enfermedades como lupus eritomatoso, diabetes mellitus tipo 2, cáncer, arterioesclerosis, hiperlipidemia, síndrome metabólico, entre otras. Debido a la importancia de su efecto benéfico en enfermedades cardiovasculares diferentes asociaciones internacionales emitieron sus recomendaciones para su consumo. No obstante, estas recomendaciones, existen algunas consideraciones derivadas de los estudios actuales por el consumo de éstos. Este artículo pretende dar una actualización en el tema y poner a consideración las posibles controversias derivadas del consumo de los mismos.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
dc.relation10.4067/S0717-75182015000100012
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de nutrición v.42 n.1 2015
dc.subjectácidos grasos omega 3
dc.subjectnutrición
dc.subjectsíndrome metabólico
dc.subjectinflamación
dc.subjectdiabetes mellitus tipo 2
dc.titleEl efecto de omega 3 en la salud humana y consideraciones en la ingesta


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record