Show simple item record

dc.creatorQuitral,Vilma
dc.creatorReyes,Ma José
dc.creatorAlbornoz,Diego
dc.creatorPinheiro,Anna
dc.date2015-09-01
dc.date.accessioned2020-08-05T02:57:09Z
dc.date.available2020-08-05T02:57:09Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182015000300010
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/150113
dc.descriptionEl objetivo del trabajo fue evaluar el efecto del contenido de sal en la calidad sensorial del pan. Para ello se analizaron muestras de pan con sal y pan sin sal, frescos y con un día de almacenamiento. Se aplicó una prueba de intensidad de atributos sensoriales con escala no estructurada de 15 cm para los atributos de aroma, sabor y firmeza, con un panel entrenado de 8 personas. El aroma típico era más pronunciado en el pan con sal, tanto fresco como de un día de almacenamiento (8,6 y 4,8 puntos respectivamente), comparado con el pan sin sal (7,7 y 4,4 puntos). El sabor característico fue más pronunciado en el pan con sal, siendo significativamente mayor respecto al pan sin sal, tanto fresco (8,4 y 3,5 puntos respectivamente) como de un día de almacenamiento (7,3 y 3,8 puntos respectivamente). El pan fresco, con y sin sal, era blando (4 y 4,2 puntos respectivamente), con un día de almacenamiento aumenta la firmeza, sobre todo en el pan sin sal (7 y 9,7 puntos). El pan con sal presentó mejor calidad sensorial que el pan sin sal. La sal juega un importante rol en el perfil sensorial del pan, mejorando el aroma, sabor y textura.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
dc.relation10.4067/S0717-75182015000300010
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de nutrición v.42 n.3 2015
dc.subjectsal
dc.subjectsodio
dc.subjectpan
dc.subjectanálisis sensorial
dc.titleEfecto del contenido de sal en la calidad sensorial de pan


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record