• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item

Descanso postnatal parental: experiencia en lactancia materna de madres trabajadoras usuarias del sistema público de salud en la Región de la Araucanía, de Chile

Author
Baeza W,Bernardita

Henríquez K,Fabiola

Prieto G,Ruth

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182016000200004
Abstract
La prevalencia de lactancia materna exclusiva hasta el sexto mes de edad en Chile no supera el 60%, a pesar de la promulgación de la Ley de Descanso Postnatal Parental el año 2011, la cual permite a las madres permanecer con el recién nacido hasta las veinticuatro semanas de vida. El objetivo de este trabajo fue explorar, desde la perspectiva de las madres, cuales son los aspectos involucrados en la duración del periodo de lactancia materna exclusiva. Sujetos y Métodos: Exploración cualitativa desde la teoría fundamentada. Se realizaron entrevistas semiestructuradas a 35 participantes y cinco grupos focales con 30, en total 65 madres trabajadoras participaron en el estudio. Se realizó un análisis de contenido inductivo, utilizando el software atlas ti-6.2. Los criterios de validez incluyeron triangulación por investigador y por técnica. Resultados: Los elementos identificados como favorecedores de la lactancia materna son la duración del período del descanso postnatal, el apoyo de la pareja, de la familia y de los profesionales de salud. Los que representan una barrera son la presencia de dolor al amamantar y la decisión de destetar precozmente, la cual puede estar influenciada por familiares o profesionales de la salud. Conclusiones: Dado la fuerte dependencia de factores como la pareja y la familia en la mantención de la lactancia materna, se propone que los profesionales de salud involucrados consideren estos aspectos en la promoción.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB