• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item

Características de la variación de la ingesta diaria de energía de las mujeres jóvenes universitarias de estratos socioeconómicos medios en la ciudad de Bogota

Author
Monterrey G,Pedro

Cortés S,Lilia

Ariza G,Miller

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182016000400004
Abstract
Introducción: El estándar de oro para la estimación de la ingesta habitual de las personas es el promedio del consumo de múltiples días. Esta estimación descansa en el modelo de Beaton, que considera independencia y dos fuentes de variación: entre y dentro de los individuos. Existen evidencias y argumentos fisiológicos de que esto no necesariamente se cumple siempre, lo cual tendría efectos muy relevantes sobre los procedimientos de evaluación dietética. Sujetos y Métodos: Durante 28 días se registró el consumo diario de alimentos a 43 mujeres, universitarias de clase media; capacitadas y supervisadas para recoger la información. Resultados: Se registraron bajos niveles de ingesta calórica total, sin diferencias al comparar días entre semana y fines semana. Considerando los valores de ingesta de cada persona como una serie cronológica, no se encontraron autocorrelaciones considerando retardos entre 1 y 7 días. Se presentaron diferencias entre las varianzas de las ingestas de las participantes. Conclusión: Las ingestas insuficientes coincidieron con los problemas de alimentación reportadas en este grupo poblacional; los que también pudieran explicar la independencia entre días pues se esperaba algún tipo de autocorrelación según los reportes en la literatura. La hipótesis de homogeneidad de las varianzas de los individuos no se cumplió, por lo que no fue correcto hablar de una varianza "dentro" sino de una distribución poblacional de las varianzas. El modelo de Beaton debió ser modificado y considerar una distribución de probabilidad para la caracterización del número de días en que deberían evaluarse las ingestas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB