• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item
  •   Home
  • Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
  • Revista Chilena de Nutrición
  • View Item

Caracterización física, nutricional y no nutricional de las semillas de Inga paterno

Author
Sánchez Mendoza,Noemi A

Jiménez Martínez,Cristian

Cardador Martínez,Anaberta

Martín del Campo Barba,Sandra

Dávila Ortiz,Gloria

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182016000400010
Abstract
Inga paterno es una leguminosa arbórea, que crece varios estados de México. La vaina se consume como fruto, debido a la cubierta dulce (Arilo) de la semilla. Ésta última, no es comúnmente consumida. Las características físicas, composición nutricional y el contenido de compuestos no nutricionales presentes en las semillas de Inga paterno provenientes de los Estados de México y Puebla fueron analizados, mostrando que las semillas son de 1.6 y 1.9 cm largo y 0.9 y 1.08 cm de ancho. Los componentes químicos principales son: proteína (20.42 y 21.59 g/100 g), carbohidratos (28.99 y 36.15 g/100 g), lípidos (9.62 y 8.55 g/100 g) para las procedentes de Ozumba y Tochimilco, respectivamente. Los aceites de las semillas de Inga paterno presentaron una proporción importante de ácido palmítico, así como ácidos 7-octadecanoico, oleico, linoleico y alfa linolénico. Se cuantificaron los compuestos no nutricionales como fenólicos (0.55 y 0.54 mg eq. de ácido gálico/g), taninos (1.46 y 1.51 mg eq. de (+)-catequina/g), fitatos (2.66 y 2.04 mg de ácido fítico/g), saponinas (32.35 y 33.38 mg de diosgenina/g) e inhibidores de tripsina (311.97 y 351.21 mg de tripsina pura inhibida/g de muestra). Ambas semillas analizadas no presentaron diferencia estadísticamente significativa en sus características físicas, químicas y no nutricionales; sin embargo, éstas presentan una elevada actividad inhibitoria de tripsina comparada con otras leguminosas.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB