Distorsión de la imagen corporal en madres hacia sus hijos con sobrepeso u obesidad
Author
Nuño,Mariana
Hevia,Mariana
Bustos,Carolina
Florenzano,Ramón
Fritsch,Rosemarie
Abstract
La obesidad pediátrica es un importante problema de salud pública en el país. El desequilibrio entre ingesta y gasto energético ha sido reconocido como la principal causa, pero pese a las múltiples estrategias para enfrentar esta patología los resultados continúan siendo desalentadores. La madre es un mediador importante en el tratamiento, pudiendo influir la distorsión de la imagen corporal (DIC) en el estado nutricional (EN) de sus hijos. El propósito de este trabajo fue evaluar en población escolar la percepción de la imagen corporal (PIC) de la madre hacia su hijo. Se seleccionaron madres con hijos con edades de 7 a 17 años de colegios de Santiago de Chile. Se determinó el EN según índice de masa corporal (IMC) y desarrollo puberal (Tanner). Se evaluó la PIC de la madre comparándose con lo real. Se observó que el 54,8% de las madres de niños obesos y el 78,3% de las madres de niños con sobrepeso presenta DIC, evaluando a su hijo más delgado. La DIC de la madre con su hijo con sobrepeso u obeso, podría repercutir en la escasa adherencia al tratamiento, siendo un punto clave en el cual intervenir.