Show simple item record

dc.creatorDíaz-Castrillón,Fernanda
dc.creatorCruzat-Mandich,Claudia
dc.creatorOda-Montecinos,Camila
dc.creatorInostroza,María
dc.creatorSaravia,Susana
dc.creatorLecaros,Javiera
dc.date2019-06-01
dc.date.accessioned2020-08-05T02:57:36Z
dc.date.available2020-08-05T02:57:36Z
dc.identifierhttps://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182019000300308
dc.identifier.urihttps://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/150609
dc.descriptionRESUMEN La obesidad es un problema de salud pública, siendo especialmente importante entre mujeres jóvenes. El objetivo de este estudio fue comparar la vivencia corporal, los hábitos saludables y regulación emocional entre mujeres jóvenes chilenas con obesidad y normopeso. El estudio tuvo un enfoque cualitativo, de alcance exploratorio y diseño descriptivo-analítico. Para describir la muestra se usó el Multidimensional Body Self Relations Questionnaire (MBSRQ) que mide imagen corporal, el Dutch Eating Behavior Questionnaire (DEBQ) para evaluar ingesta emocional, y el Derogatis Symptom Checklist (SCL-90), que mide sintomatología psicológica. Se realizaron entrevistas en profundidad, que fueron analizadas utilizando codificación abierta de la Grounded Theory. Los resultados indican que ambos grupos presentan insatisfacción con la forma y peso de sus cuerpos, predominando en las participantes con obesidad al percibir limitaciones corporales. Las mujeres con obesidad describieron que regularon emociones negativas a través de la alimentación. Las participantes normopeso se caracterizaron por hábitos saludables, como actividad física y alimentación balanceada y en ambos grupos valorizan el cuidado del cuerpo y la estética personal, aunque sólo participantes normopeso presentaron conductas de cuidado efectivas.
dc.formattext/html
dc.languagees
dc.publisherSociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología
dc.relation10.4067/S0717-75182019000300308
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceRevista chilena de nutrición v.46 n.3 2019
dc.subjectHábitos saludables
dc.subjectIngesta emocional
dc.subjectMujeres
dc.subjectObesidad
dc.subjectVivencia corporal
dc.titleComparación de mujeres jóvenes con obesidad y normopeso: vivencia corporal, hábitos saludables y regulación emocional


This item appears in the following Collection(s)

Show simple item record