dc.creator | Vivero S,Ariel | |
dc.creator | Valenzuela B,Rodrigo | |
dc.creator | Valenzuela B,Alfonso | |
dc.creator | Morales,Gladys | |
dc.date | 2019-08-01 | |
dc.date.accessioned | 2020-08-05T02:57:38Z | |
dc.date.available | 2020-08-05T02:57:38Z | |
dc.identifier | https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-75182019000400491 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/150653 | |
dc.description | RESUMEN La palta es un tipo de fruta tropical autóctona de Guatemala y México, caracterizada por su alto contenido de lípidos, principalmente por ácido oleico (>50% de lípidos totales) y rica en fitoquímicos como vitamina E, carotenoides, polifenoles y luteína, compuestos asociados a una fuerte actividad antioxidante. El consumo mundial de palta muestra un crecimiento exponencial, por lo que resulta relevante aumentar la investigación de este fruto no sólo de la pulpa, sino también de su semilla, e investigar el potencial impacto en la salud cardiovascular, cáncer y otras actividades antipatógenas. El objetivo de esta revisión fue sugerir con fundamento científico el consumo de este fruto, tanto de su pulpa como semilla, principalmente en la prevención y tratamiento de las enfermedades crónicas. | |
dc.format | text/html | |
dc.language | es | |
dc.publisher | Sociedad Chilena de Nutrición, Bromatología y Toxicología | |
dc.relation | 10.4067/S0717-75182019000400491 | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.source | Revista chilena de nutrición v.46 n.4 2019 | |
dc.subject | Ácidos grasos monoinsaturados | |
dc.subject | Antioxidantes | |
dc.subject | Cáncer | |
dc.subject | Palta | |
dc.subject | Salud cardiovascular | |
dc.subject | Síndrome metabólico | |
dc.title | Palta: compuestos bioactivos y sus potenciales beneficios en salud | |