• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • Chungara: Revista de Antropología Chilena
  • View Item
  •   Home
  • Universidad de Tarapacá
  • Chungara: Revista de Antropología Chilena
  • View Item

HACIA UNA SEMIÓTICA DEL ARTE RUPESTRE DE LA CUENCA SUPERIOR DEL RÍO ACONCAGUA, CHILE CENTRAL

Author
Troncoso M.,Andrés

Full text
https://scielo.conicyt.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0717-73562005000100003
Abstract
En el presente trabajo se conceptualizan las materialidades prehispánicas como conjuntos semióticos específicos producto de una forma particular de pensamiento. A partir de la caracterización semiótica del arte rupestre de la cuenca superior del río Aconcagua, que permite definir dos estilos de petroglifos, se procede a su comparación con otros sistemas de representación visual de la zona de estudio, con el fin de acercarse a la caracterización de una semiótica general que defina la producción material de estos grupos. Los resultados alcanzados permiten discutir la asociación cronológica cultural del arte rupestre local, proponiéndose su asociación a los períodos Intermedio Tardío y Tardío
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB