• Journals
  • Discipline
  • Indexed
  • Institutions
  • About
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
View Item 
  •   Home
  • CAEN Centro de Estudios Académicos en Neuropsicología
  • Cuadernos de Neuropsicología
  • View Item
  •   Home
  • CAEN Centro de Estudios Académicos en Neuropsicología
  • Cuadernos de Neuropsicología
  • View Item

Concretitud y Rehabilitación Neuropsicológica

Author
., Christian E. Salas Riquelme

Full text
http://www.cnps.cl/index.php/cnps/article/view/6
Abstract
Este artículo explora el problema de la conducta concreta luego de una lesión cerebral, un fenómeno clínicamente reconocido, pero escasamente investigado. Partiendo de la definición clásica ofrecida por Kurt Goldstein, la cual señala que la concretitud implica una dificultad para tomar distancia de la realidad inmediata [presentitud], este artículo propone que la conducta concreta implicaría una contracción del Self en las dimensiones temporal yreflexiva. Ejemplos de como dichos cambios impactan en el proceso de rehabilitación son descritos, en especial en relación a dos capacidades centrales, como la conciencia de si y el insight.Palabras clave: concretitud; pensamiento concreto; abstraccion,lesion cerebral; lobulo frontal; rehabilitacion neuropsicológica.
Metadata
Show full item record
Discipline
Artes, Arquitectura y UrbanismoCiencias Agrarias, Forestales y VeterinariasCiencias Exactas y NaturalesCiencias SocialesDerechoEconomía y AdministraciónFilosofía y HumanidadesIngenieríaMedicinaMultidisciplinarias
Institutions
Universidad de ChileUniversidad Católica de ChileUniversidad de Santiago de ChileUniversidad de ConcepciónUniversidad Austral de ChileUniversidad Católica de ValparaísoUniversidad del Bio BioUniversidad de ValparaísoUniversidad Católica del Nortemore

Browse

All of DSpaceCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesSubjectsThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitlesSubjects

My Account

LoginRegister
Dirección de Servicios de Información y Bibliotecas (SISIB) - Universidad de Chile
© 2019 Dspace - Modificado por SISIB