dc.contributor | | es-ES |
dc.creator | Carrasco, Roberto Polanco- | |
dc.date | 2016-10-06 | |
dc.date.accessioned | 2020-08-26T11:08:56Z | |
dc.date.available | 2020-08-26T11:08:56Z | |
dc.identifier | http://www.cnps.cl/index.php/cnps/article/view/247 | |
dc.identifier.uri | https://revistaschilenas.uchile.cl/handle/2250/151273 | |
dc.description | ResumenLa alfabetización en salud empezó a adquirir importancia a principios de este siglo, cuando en Current Bibliographies of Medicine apareció una definición que más tarde se integraría a la política sanitaria de los Estados Unidos: “La alfabetización en salud es el grado en que los individuos tienen la capacidad de obtener, procesar y comprender la información sanitaria básica y los servicios necesarios para tomar las decisiones apropiadas acerca de su salud” (Ratzan y Parker, 2000).Para fomentar de manera concreta el proceso de alfabetización, es básico poder garantizar el acceso al conocimiento de las diferentes especialidades del campo de la salud, velando por que ese conocimiento sea transmitido de manera clara.Frente a estos desafíos, el papel de toda publicación científica es contribuir a la difusión de los resultados de los estudios en diversas patologías -incluso las menos frecuentes o subdiagnosticadas- procurando para ello una visibilidad más allá de los claustros académicos o congresos de la especialidad. En este sentido, valía la pena el esfuerzo de elaborar este número especial sobre los síndromes de Ehlers-Danlos, y publicar el trabajo de especialistas en estas patologías que, al ser poco conocidas, suelen ser tardíamente diagnosticada con todos los problemas que eso conlleva. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Panamerican Journal of Psychology | en-US |
dc.publisher | Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology | es-ES |
dc.relation | http://www.cnps.cl/index.php/cnps/article/view/247/264 | |
dc.rights | Los autores se responsabilizarán de obtener el permiso preceptivo cuando deseen reproducir parte de material (figuras, etc.) procedente de otras publicaciones.Al momento de enviar un artículo a CNPs se toma conocimiento que todos los contenidos de CNPs se acogen a una Licencia Creative Commons. En donde se permite copiar y compartir libremente los contenidos haciendo siempre referencia al origen de la publicación y su autor. Para mayor detalle visite: http:// creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0Del mismo modo CNPs permite que los autores alojen en sus sitios personales u otros repositorios que estimen convenientes La Versión Final y Definitiva del artículo publicado con el formato que la revista asigna. En ningún caso permitimos el acceso a preprint del artículo en evaluación o ya publicado | es-ES |
dc.source | Panamerican Journal of Psychology; Vol. 10: Special Issue (2016), CNPs | en-US |
dc.source | Cuadernos de Neuropsicología / Panamerican Journal of Neuropsychology; Vol. 10: Special Issue (2016), CNPs | es-ES |
dc.title | ¿Por qué un número especial sobre los Síndromes de Ehlers-Danlos? | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | | es-ES |